Get It – PRISTIN V / Dir. VM Project

Si de crear videos musicales asombrosos y únicos se trata, Corea del Sur gana el primer puesto. Todos los meses se estrenan decenas de ellos con una gran variedad de estilos y sin duda atraen personas que pueden no estar interesados en el K-POP, todo gracias a sus llamativas visuales, conceptos y guiones. Por eso, en el blogcito de AURORAPRISMA tenemos una sección completamente dedicada a su mundo <3

Pero antes de desmenuzar cualquier vídeo, creo que es importante que conozcan algunas de las productoras más importantes al momento de crear estas piezas audiovisuales, ya que de ahora en adelante serán muy nombradas en cada post que se venga.

Ésta especie de glosario tendrá 5 partes pues me emocioné un poco y terminé investigando más de lo que debía, descubriendo muchos directores nuevos :). Si pinchan el nombre de cada canción nombrada aquí podrán ver el video, así no tienen que buscarlo por su cuenta.

Y sin más vueltas, comenzamos con algunos de los más populares.

VM Project Architecture

Dumb Dumb – Red Velvet, 2015

Creada y manejada por Jo Beomjin y teniendo también como director a Paranoid Paradigm, VM Project es probablemente uno de los tres nombres más conocidos en la actualidad si de dirigir videos se trata. Son los regalones de la SM Entertainment y hacen la mayoría de los trabajos de EXO, así como también muchos de Red Velvet. Se mueven entregando su arte a variadas empresas y artistas, destacándose de igual modo sus colaboraciones con el grupo SEVENTEEN.

En una entrevista para DAZED, Beomjin mencionó que no le gustan mucho las narrativas literales, pues cuando se cuenta una historia por completo de esta forma, el video suele ser muy rígido para su estilo. Su preferencia es intentar siempre una narrativa abstracta utilizando distintos elementos y fotografía conceptual para generar las mismas intenciones de la historia original, pues de esta forma el público puede crear sus propias interpretaciones y teorías que ni él mismo había imaginado.

Elección personal: El video de Remember de Katie es mi favorito entre todos los que han dirigido.
Beomjin le mencionó como el otro de sus dos videos más complicados de hacer y que más tiempo le tomaron, debido a que era muy difícil capturar en cámara la consistencia del oro y el color dorado como se requería.

Hay muchos elementos distintivos en sus MVs, destacándose los colores primarios muy saturados (como en Dumb Dumb de Red Velvet, el vídeo que más tiempo le tomó realizar, con un proceso de aproximadamente seis meses) y el rosa, LOS PASILLOS (énfasis en ésto), espejos, luces fluorescentes, humo, efectos tipo glitch y de clonación. También suelen verse de muy alto presupuesto, y probablemente así sea. Está la broma (no tan broma) de que si en alguna escena los protagonistas están sentados alrededor de una mesa y miran fijo a la cámara, entonces es un vídeo hecho por ellos.

Imperdible: Además del video de Katie (mírenlo, no me decepcionen), los trailers para SuperM son toda una experiencia. Cinematografía on point, todo 10/10. Mírenlos en orden por la playlist oficial simplemente haciendo click AQUÍ.

DIGIPEDI

Butterfly – LOONA, 2019

Siendo otra de las grandes productoras de videos y la favorita de muchos, DIGIPEDI es sin dudas una de las que tiene estilo más reconocible. Sus directores son Park Sangwoo y Seong WonMo. El último considera que si bien hacer videos de su calidad es bastante caro, es un riesgo que las compañías deben tomar debido a la gran competencia y también al factor internacional: quizás las personas no entenderán las letras de las canciones por el idioma, pero el gusto les entrará por la vista, así que lo visual es tan importante como la música y debe ser tratado con especial cuidado.

Si les gustan los videos de LOONA probablemente sepan que la mayoría de esas maravillas son obra y gracia de DIGIPEDI; una excepción es ViViD, el solo de Heejin, que está dirigido por ni más ni menos que VM Project (casualidad que fue el primero; ¿habrá costado muy caro y por eso no siguieron con ellos? Perdón lo señora copuchenta).

¿Cómo identificar si el video que estoy viendo es de ellos? Si hay habitaciones pequeñas con muchos colores (por lo general en tonos pasteles), y escenas chistosas, entonces es 95% probable que sea de DIGIPEDI. El mismo Wonmo menciona que los elementos de comedia e historias surreales son lo que más le gusta. También, sin pelos en la lengua, dice que no hay que seguir las preferencias de la gente y lo que indica la data, pues eso resulta estresante: es mejor probar alguna forma de crear algo nuevo, por arriesgado que sea.

Lo de LOONA para él es un proyecto y desafío pues se aleja un poco de las características visuales de sus trabajos, ya que cada integrante tiene componentes muy distintos y marcados que las caracterizan en la historia ficticia creada para el grupo (el Loonaverse), por lo que debe adaptarse a ellas y jugar dentro de eso.

Elección personal: Uno de mis preferidos de DIGIPEDI es Mianhae de Heize (2018)

Sí, les fallé con mi video favorito porque precisamente no tiene mucho color, ¿pero surrealismo? Completamente… A menos que estemos en Japón en algunos años más. Además tampoco hay mucha comedia pues la letra es más bien triste y Heize no se destaca por ser una artista con conceptos muy felices, pero yo creo que a su director sí le causaron gracia las escenas con el robot, a pesar de que a la mayoría nos incomoden. Comedia negra le dicen.

Imperdible: Born Hater de Epik High es perfecto para ejemplificar el estilo de DIGIPEDI. En el los raperos le dedican lindas palabras a sus haters, pero además cada uno representa un pecado capital distinto, muy fácil de identificar. Y si de habitaciones pequeñas se trata, pues es el video que les gana a todos.

LUMPENS

Spring Day – BTS, 2017

Lumpens es una casa fundada y dirigida por el artista visual Choi Yongseo, quien utilizaba Lumpens como nombre artístico desde antes de formar su productora. Es ampliamente conocida por estar a cargo de la mayoría de los MVs de Bangtan Sonyeondan (BTS), siendo Sunmi otra clienta habitual tanto en su carrera solista como cuando pertenecía a Wonder Girls.

Sus videos suelen filmarse la mayoría de principio a fin utilizando formato cine (¿pueden ver como, a diferencia de las capturas que coloqué para VM Project y DIGIPEDI, que están en ratio 16:9 (que ocupan completa la pantalla de YouTube) éstas son más “alargadas”? Ellos también utilizan formato cine a veces pero por lo general lo hacen sólo en algunas escenas). En ocasiones han llegado a usar un formato incluso mucho más amplio, como fue el caso de Spring Day, algo poco común en videos musicales

Otra característica es el uso de los colores apagados, lo cual le da a sus imágenes un aspecto mucho más cálido que al utilizar vibrantes saturados. Además al momento de combinarlos es más fácil trabajar con ellos debido a que no generan incomodidad visual, si no que por el contrario: transmiten tranquilidad. También podremos notar en varias ocasiones primeros planos que se acercan lentamente a los rostros, cosas rompiéndose y gente flotando (o cayendo).

Elección personal: Decidí elegir el trailer del WINGS Tour porque es completamente disfrutable para cualquiera. Dura menos de dos minutos y podemos ver una especie de resumen del trabajo de LUMPENS para esa era de BTS. La música de fondo es un remix en gran parte instrumental así que los “no me gusta el k-pop” (o BTS) son excusas que no sirven; todos pueden (y deben) verlo.

Imperdible: Si disfrutaron el trailer deben ver los WINGS Short film. Éstos cortometrajes profundizan en la parte más oscura del mundo creado para Bangtan, y sus guiones nos ayudan a comprender (¿o complicarnos más?) un poco la relación que tienen todos sus videoclips. Tanto visualmente como en sonido siguen el mismo estilo del trailer, por lo que cualquiera puede apreciarles como si fueran películas. Tienen duración aproximada de 3 minutos cada uno y son 7 partes, una para cada integrante y sus solos. Si quedaron confusos y les interesa saber más sobre ésto, está lleno de teorías al respecto, pero por ahora sólo siéntense a apreciar la cinematografía.

Anécdota personal aparte, pero estuve dentro del fandom del K-Pop entre el 2007 y 2010. Por diversos motivos los demás años sólo seguí oyendo unas pocas bandas de K-Hiphop, y no fue hasta fines del 2017 que volví a caer, todo gracias a la videografía de BTS. La historia realmente atrapa, todo es precioso a la vista y ahora sólo pienso en que quizás me muera antes de conocer el final. Gracias Lumpens.