Segunda entrega de ésta serie sobre dirección de videos musicales hechos en Corea. Si aún no han leído la primera parte, pueden hacerlo AQUÍ, lo recomiendo antes de que vean lo que sigue 🙂
Rigend Film

Expensive. Ya lo dijimos de VM Project, pero mientras ellos tienen un estilo más urbano y experimental, Rigend es algo así como su hermano clásico, una persona profunda y perfeccionista.
Trabajan mucho para SM Entertainment, pero la mayoría de sus obras suelen ser para los artistas internacionales que tienen conexión con la compañía (WayV, Lay). Desde Septiembre del año pasado se han encargado de poner en video todos los comebacks de SEVENTEEN y la visual de su último tour.
WANT – Taemin / Regular – WayV
Además del lujo, lo clásico y lo oscuros que se ven sus videos (la mayoría en tonalidades frías y con colores opacos), podemos encontrar la característica del uso de grandes escaleras, mucho juego de luz y sombra, momentos (o videos completos) en escala de grises, encuadres volteados (imágenes boca arriba o grabadas en vertical pero mostradas en el video en modo horizontal), que gran parte de ellos están filmados en formato cine y algo muy importante: la simetría. Rigend Film es a los videos lo que Wes Anderson es a las películas. Al menos la mitad de las escenas de sus MVs tienen al protagonista en el medio de la imagen, como pueden apreciar en las capturas de arriba.
Imperdible: Me cuesta mucho ésta parte ya que para mi todos sus videos merecen ser vistos. Como resumen dejaría los videos de LAY, el concept trailer para Quantum Leap de X1 y su video de FLASH, y lo que han hecho con SEVENTEEN (Fear, Hit, Fallin’ Flower), incluyendo los prólogos para An Ode, destacando Unchained Melody.
Seo HyunSeung

El director Seo HyunSeung ha sido la mano derecha de YG Entertainment desde hace bastantes años. A pesar de su larga trayectoria no hay casi nada de información sobre él en inglés, por lo que sólo encontré listas con los mvs en los que ha trabajado. Sus primeros trabajos conocidos son Nocturne de Kim YoonAh (2004) y D.I.S.C.O de Uhm JungHwa en colaboración con T.O.P.
Los videos que dirige son la representación misma de la empresa que tan arraigada tiene la cultura del hip-hop. Todo aquí es en proporciones exagerado. Muchas luces, mucho brillo, muchas joyas, muchos vehículos enormes y animales exóticos. Y si en el video no encontramos esas cosas debido a que maneja un concepto distinto, entonces habrá DRAMA.
I AM THE BEST – 2NE1 / Bling Bling – iKON
Dato de relleno: En la cuenta de Instagram de Yang HyunSuk fue compartido que al revisar el metraje tras terminar las grabaciones del video de Fiancé para MINO, el director no se sintió satisfecho con lo realizado, así que el equipo tuvo que quedarse trabajando toda la noche para rodar tomas extras.
Imperdible: Come Back Home de 2NE1 estuvo por muchos años en los primeros lugares de los videos musicales coreanos más caros de la historia seguramente debido al departamento de diseño y animación que tuvo que trabajar creando variados efectos y escenarios de un Seúl muy futurista para el paseo virtual de las integrantes.
Studio Naive

Son a JYP lo que HyunSeung es a YG. Es fácil notar que Studio Naive (o simplemente NAIVE) son los favoritos de la compañía, pues han dirigido la mayoría de los videos de GOT7, Day6, 2PM, Miss A, Itzy, el mismísimo J.Y. Park y todos los de Twice.
Más que destacarse por una paleta de colores en particular o elementos en escena, lo que realmente diferencia a NAIVE son sus tomas y movimientos de cámara. Son especialmente conocidos por su sobre-uso del zoom-in/zoom-out (cuando se hace un acercamiento y luego se aleja en la misma escena y luego vuelve a acercarse, se aleja… ), como también por hacer acercamientos para pasar (transición) a otra escena. En fin, reyes de usar zoom.
Eclipse – GOT7 / Wannabe – ITZY
Si bien es un estilo que a muchos no convence del todo, es imposible negar lo bueno que son con las escenas de coreografía, que es precisamente en lo cual los grupos de JYP suelen destacarse. Parte del tiempo éstos acercamientos son para hacer énfasis en algún detalle del baile pero felizmente no se enfocan sólo en eso o en las visuales de los artistas, pues inmediatamente se alejan para mostrar planos más abiertos y que podamos ver a todos con coreografía completa en su esplendor.
No pude evitar fijarme en el particular hecho de que la web oficial del estudio es una página de Tumblr. Perdón, tenía que contarlo.
Imperdible: FANCY de Twice, obviamente. Canción del siglo. Fancy marcó sin duda un antes y después en la carrera de Twice, mostrándonos una imagen más de mujer empoderada que de adolescente, y el video sin duda captura eso.
Zanybros

Fundada en el 2002 por Hong WonKi y Kim JunHong, ZanyBros es probablemente una de las productoras con mayor trayectoria en el rubro y la más grande. No sólo se han dedicado sin parar en dirigir destacados videos musicales, si no también comerciales, filmación de programas de TV y videos para canales de YouTube. Recientemente crearon su propia agencia de talentos, llamada ZB LABEL, en la cual ya debutaron a AleXa, además de estar a cargo de la promoción en Corea del grupo Chino 7SENSES.
Incluso tienen su propia cafetería, en donde además de disfrutar algunos platos puedes ver una exhibición con firmas y álbumes de artistas y algunos objetos utilizados en los mvs mismos. A veces utilizan el café como set de grabación para su canal de YouTube ZANY TV.
Dr. BeBe – PENTAGON / Yes I Am – MAMAMOO
En una entrevista con RollingStone India, JunHong comentó que estuvo interesado en el mundo de los videos musicales desde que veía los de Michael Jackson y Metallica estando en la escuela. Allí era compañero de WonKi, y ambos realizaron su primer proyecto juntos para su graduación. Tras salir formaron la compañía, pero al no tener contacto con artistas comenzaron grabando videos gratis para grupos indies de rock debido a que WonKi tocaba en una banda. Tras hacerse un nombre en ese ambiente les llegó su gran oportunidad el 2008, donde hicieron el video de Moai para la leyenda Seo Taiji. De ahí en adelante todo fue en subida.
Zanybros suele hacer casi todos los videos para los grupos de RBW (Mamamoo, Oneus, Onewe) y Cube (BtoB y los solos de sus integrantes, CLC, (G)I-DLE, Pentagon, 4 Minute y HyunA cuando aún pertenecía al sello), pero al ser una empresa enorme del tipo franquicia y trabajar con bastantes más compañías, deben adaptar su estilo dependiendo del cliente y su presupuesto, lo cual se nota bastante debido a que tienen producciones sencillas así como otras sorprendentes.
Imperdible: Error de VIXX. Un clásico de los reyes de los conceptos en donde en ésta ocasión son cyborgs y nos cuentan una trágica historia de amor. Sé que todos los que vimos éste video cuando salió quedamos sorprendidos con las cabezas de los chicos sobre cuerpos robóticos. Weird.
Tiger Cave

Tiger Cave, la productora creada por Lee GiBaek, es otra de larga data. Están enfocados en la street culture, por lo cual no es casualidad que suelan trabajar mayoritariamente con artistas de hip-hop y R&B. Sus primeros trabajos fueron con Dynamic Duo y Epik High.
Su director toma como influencias el dadaísmo, las películas mudas, el cine de Bollywood y los videos de pop Estadounidenses. GiBaek no sólo dirige, si no que también es el encargado de crear el CGI en la mayoría de las producciones que lo ameriten.
Lo Siento – Super Junior / %% – APink
Según el mismo director, su video más complejo de hacer fue el de Artist de ZICO, debido a que se trabajó con muchos niños y animales, y porque fue grabado principalmente en la calle.
También menciona que en general no todos tienen un gran presupuesto para ofrecerte al momento de querer armar un set de grabación, lo cual a su juicio complica las cosas debido a que Corea es pequeña, y debido a eso en el K-Pop es tan fácil encontrar que varios grupos tengan videos filmados en el mismo lugar cuando no se crean estudios de grabación.
En sus trabajos suele verse un gran uso de iluminación en tonos rosas y azules, además de luces neón y flores/naturaleza.
Imperdible: Bonnie & Clyde de DEAN porque delicia de video y canción. Me gustan mucho los efectos que se utilizaron (hechos por rarebirth) y que la historia no sea contada de manera lineal, sobre todo cuando explícitamente nos dicen que hay escenas perdidas que no se están mostrando.